DU&P REVISTA DE DISEÑO URBANO Y PAISAJE
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
FACULTAD DE ARQUITECTURA,URBANISMO Y PAISAJE, FAUP

CENTRO DE ESTUDIOS ARQUITECTÓNICOS, URBANÍSTICOS Y DEL PAISAJE, CEAUP

EDITORIAL
VOLUMEN VII
Nº19 2010

 


 

 

Las autoridades públicas se encuentran en plena discusión de la ley que permitirá iniciar la reconstrucción de las ciudades afectadas por el reciente sismo del 27 de febrero. Inevitablemente se ha activado el recuerdo de otros terremotos que han afectado la zona central de Chile, transformando su paisaje urbano.

Hace ya 81 años, el martes 24 de enero de 1939, a las 23.32 hrs. fue el llamado terremoto de Chillán, que afecto las provincias de  Talca, Linares, Maule, Ñuble, Concepción, Bío-Bío y Malleco. La fisonomía edilicia epocal de la ciudad de Chillán resultó entonces totalmente destruida. Para efectos de la reconstrucción, el gobierno de don Pedro Aguirre Cerda, logró aprobar en el parlamento, mediante la Ley 6334 del 29 de abril de 1939, la creación de la denominada Corporación de Reconstrucción y Auxilio.  El proceso de reconstrucción se inició con ímpetu pero tardo décadas en completarse. Los edificios públicos de Chillán aún permanecían inconclusos al iniciarse la década de los 60. Lo que resultó como nuevo paisaje urbano no fue, sin embargo una “reconstrucción” de la imagen preexistente sino una nueva imagen que se desarrolla con impremeditada coherencia, teniendo como referentes los nuevos simbolismos de una modernidad  que, desde lejanas latitudes, arribaba como un eco en el mundo provincial.

Recorrer hoy la ciudad que resultó de la reconstrucción, es una experiencia grata e impresionante. La claridad arquitectónica y urbanística del cuadrante central chillanejo comprendido entre sus cuatro avenidas circundantes se ha preservado como si,  la reconstrucción en las décadas de los 40 y los 50, se hubiese desarrollado en el marco de un acuerdo o pacto ciudadano explícito, en materia de diseño urbano y de conservación. La imagen urbana que comenzó a constituirse entonces, se desarrolló con una arquitectura  de la modernidad, en una versión simple, ordenada, austera, celosa de su interioridad y renuente a los protagonismos individualistas. Lo que percibimos hoy es una amplitud luminosa de plazas y calles, delimitadas por edificación continua, de altura discreta y esteticidad pragmática. No hay nada fuera de escala. La jerarquía de los espacios públicos encuentra su apropiado correlato en la edificatoria circundante, desde la equilibrada solemnidad de la centralidad cívica hasta las magníficas plazas de los barrios. Todo en consonancia con una concepción urbana no organizada en torno al espectáculo del consumo, sino al servicio de una de vida cotidiana tranquila y apacible.

Lo notable es que esta obra colectiva  se constituyó completamente en ausencia de los agentes promotores de negocios inmobiliarios y la maquinaria que hoy domina el mercado de la propiedad. Bajo el impulso del Estado se construyeron los edificios públicos generando un espacio cívico central de notable coherencia,  se dispusieron los equipamientos colectivos constituidos con la arquitectura disciplinada de nuestra modernidad temprana. El liceo de Niñas, el Liceo de Hombres, La Escuela México, El edificio de Penitenciaría y Gendarmería son excelentes ejemplos en este respecto  Con el emprendimiento del pequeño y mediano empresariado mercantil se reconstituyó un espacio comercial liberado de estridencias. Gradualmente en base al emprendimiento de cada familia y luego las acciones habitacionales del sector público se constituyó la admirable y sobria dignidad moderna del actual espacio residencial urbano chillanejo.

Que una ciudad haya podido mantener una pieza de su cuerpo urbano, conservando gran parte de la coherencia epocal de su arquitectura y su urbanística, es claramente un legado y una responsabilidad. Para darse cuenta de ello vasta visitar el confuso e indisciplinado Chillán que se constituye actualmente fuera de este cuadrante. Resulta por tanto preocupante ver la falta de regulación de los emprendimiento inmobiliarios que empiezan a erigir sus primeras torres y moles sin que se advierta en ellos intención de respeto y diálogo con la unidad del legado arquitectónico y urbanístico gestado durante la reconstrucción. El daño ya es considerable.

¿Con que fisonomía arquitectónica y urbanística resurgirán las ciudades dañadas por el sismo del 27 de febrero del presente año? La empresa de reconstrucción que se está gestando actualmente es ciertamente muy distinta de la que se formó el año en 1939. Lo que se constituyó entonces fue un marco institucional de gestión gubernamental y voluntad pública. Lo que se está gestando hoy es la organización de flujos financieros y acciones empresariales que operarán básicamente a través del tejido en que se imbrican circuitos de influencia y mercados.

1. Sección Documentos de Trabajo.

Con estas reflexiones en la mente, presentamos en esta Sección, la colaboración que nos ofrece el profesor Claudio Martínez Cerda sobre Huellas Patrimoniales y Fundamentos para la Musealización de la Ciudad de Chillán. Consideramos que el texto provee un importante fragmento de la historia urbana provincial que resulta oportuno considerar en este momento sísmico del año del Bicentenario.

En este mismo marco de referencia celebratorio con que se circunscriben los textos que nuestra revista presentará durante 2010, hemos seleccionado también el documento de trabajo desarrollado por el profesor Marco Valencia Palacios. Santiago de Chile, capital del país, es una ciudad en cuya fisonomía bicentenaria pericentral, están aún presentes parte importante de los barrios viejos, que corresponden a los primeros emprendimiento inmobiliarios del siglo XX.  En la trama de estos barrios hay aún casas erigidas en las primeras décadas del siglo XX, en su mayor parte deterioradas por el avance de su obsolescencia física, las que continúan siendo utilizadas principalmente como casas de inquilinaje o arriendo por piezas. Ellas constituyeron la morada de los primeros migrantes, desplazados por sucesivos colapsos de las economías provinciales y atraídos por la industrialización naciente. Hoy en día continúan, en muy precarias condiciones, desempeñando el rol de casas de inquilinaje, pero los residentes son hoy inmigrantes de países fronterizos, principalmente de Perú y Bolivia que buscan integrarse a la economía formal e informal metropolitana. Paralelamente continúan operando las entidades residenciales organizadas como “casas de cité” con que se constituyó la primera generación de barrios en la entonces periferia urbana en las primeras décadas del siglo pasado. Hoy son parte del espacio pericentral y constituyen reservorios sociales a veces precariamente conservados, que proveen una vívida una imagen epocal. En su texto, Deterioro del tejido urbano en áreas centrales. Experiencias programáticas de regeneración habitacional en centros históricos,Marco Valencia examina el panorama, generado en lás ultimas décadas, de casos de prácticas urbanas consistentes en acciones y experiencias desarrolladas en Santiago y otras ciudades latinoamericanas, que buscan recuperar y fortalecer esta herencia social y habitacional citadina.

2. Sección Artículos.

En esta sección, hemos creído necesario incluir un texto sobre la urdiembre de conceptos que dan vida a la idea de sustentabilidad, en cuanto ella opera como un encuadramiento global de cualquier visión que hoy día quiera construirse sobre desarrollo de un sistema socio-cultural, sea en una mirada retrospectiva o en una consideración prospectiva. Ciertamente, la perspectiva bicentenaria requiere no quedar excluida de este encuadramiento.

El texto que provee la ecóloga paisajista Francisca Ianizsewski Buxton: “Calidad de vida y sustentabilidad. Conceptualización de objetivos para el desarrollo y la equidad social” sirve muy apropiadamente este propósito. Examina la instalación del discurso conceptual de la sustentabilidad, en el marco de la institucionalidad de los foros internacionales y  en el contexto de los objetivos de políticas públicas de los actuales sistemas socioculturales. Su atención se detiene en especial, en las contradicciones y conflictos que, en el plano operativo estratégico, estos objetivos generan, frente a  la facticidad de las tendencias sistémicas del desarrollo capitalista globalizado.

Con este trasfondo, la perspectiva bicentenaria nos orientó a seleccionar también, el texto del Licenciado en Historia Raúl Olguín. Su atención se centra en los rasgos más globales de la transformación de la fisonomía urbana santiaguina, generados por el desarrollo, a partir de fines de la década de los 70, de masivos emprendimientos inmobiliarios residenciales. Ellos expresan la transformación de las políticas publicas que en el marco de la subsidiaridad del Estado retrotraen su accionar en materia de desarrollo urbano y vivienda, potenciando el protagonismo empresarial privado.

El texto da cuenta de estos emprendimientos y su organización bajo la égida de consorcios que articulan entidades de sector construcción y el sector financiero y considera las consecuencias socio territoriales urbanas que se generan como resultado de las distintas modalidades de su labor dirigida hacia el mercado de ingresos medios y altos. El texto advierte en especial el drástico cambio en la fisonomía de las áreas pericentrales, generado con el surgimiento masivo de torres de vivienda en altura, en tanto las comunas  de la periferia extienden sus territorios urbanizados con vastas ofertas constituidas como megaproyectos habitacionales de vivienda unifamiliar en extensión. Como señala Raúl Olguín  en su textoEspeculación inmobiliaria. Movilidad social y Big-Bang en Santiago. 1979-2009”, el área metropolitana santiaguina del Bicentenario se encuentra en pleno proceso de explosión.

3. Sección Bicentenario.

En los tres últimos números de nuestra revista hemos incorporado en su temario, la Sección 3. Bicentenario. En ella hemos estado incluyendo, en el marco de una ANTOLOGÍA, textos editados anteriormente y que hemos seleccionado, en el marco de un propósito que busca constituir memoria sobre el  transcurso del período 1910-2010 de la ciudad de Santiago, escenario de la independencia nacional. La selección ha privilegiado textos que buscan proveer visiones explicativas y analíticas de la formación de la fisonomía urbana santiaguina. En la presente edición se incluyen dos textos que dan cuenta de las dinámicas de producción del espacio urbano metropolitano constituida como territorios habitacionales, en especial aquel generado como vivienda social, en el marco de las acciones programáticas de las políticas públicas. Hemos incluido aquí, con autorización de la Revista del INVl, Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, un texto La Vivienda en Santiago, Apuntes de una Evolución del profesor Arquitecto, Antonio Said 15 Villanueva, publicado en el  Boletín del INVI .N° 15 de 1992. Este trabajo focaliza su atención en el avance modernizador que empieza a dominar la imagen arquitectónica de la edilicia habitacional santiaguina de la década de los 60 y advierte sobre los problemas de integración que sus implantaciones generan el las tramas y morfología de los barrios preexistentes.

Complementariamente hemos incluido también parte del texto correspondiente a un proyecto de investigación desarrollado en CEAUP que busca explicar la relación que esta imagen arquitectónica modernizadora tiene con las políticas públicas y las tendencias socio-políticas que marcan el desarrollo del sistema sociocultural chileno en ese mismo período.
 
4. Voz estudiantil.

Finalmente, en esta sección hemos incluido un texto con el que deseamos hacernos eco de las preocupaciones y tareas que están siendo desarrolladas en el nuevo Instituto de Patrimonio Turístico IPT, creado recientemente en nuestra Facultad con el apoyo de Innova CORFO y SERNATUR. Con ello damos la bienvenida al nuevo grupo de trabajo liderado por la Decana, Arquitecta Eliana Israel.

Hemos considerado consonante con este propósito, presentar aquí un trabajo estudiantil que incursiona el campo del Patrimonio Turístico y el tema del Turismo de Intereses Especiales, denominado “Observatorio astronómico Cuz-Cuz” que nos ha ofrecido la estudiante de arquitectura Daniela Bustamante. La autora, articula su propuesta de proyecto de título sobre la base de una intervención arquitectónica que pone en juego las preexistencias patrimoniales del observatorio astronómico precolombino existente en Cuz-Cuz, situado en las inmediaciones de Combarbalá. Ve en ello la posibilidad de apoyar la decaída economía local de esta pequeña ciudad, mediante el fortalecimiento del turismo de intereses especiales.