PRESENTACIÓN REVISTA DU&P
La Revista de Diseño Urbano y Paisaje, DU&P, ISSN 0717 – 9758, es una publicación electrónica del Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje CEAUP, perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Está inscrita en el registro de publicaciones periódicas de la Universidad Central de Chile. Se edita semestralmente en español, en formato electrónico pdf (Portable Document Format). Ha pervivido ininterrumpidamente desde su inicio, en abril de 2005, y es accesible gratuitamente en la World Wide Web en el sitio http://dup.ucentral.cl/. Las normas editoriales pueden ser revisadas en el sitio web de la revista.

DU&P está incluida en:

• DOAJ, Directory of Open Access Journals.
• Latindex, Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
• Sherpa/Romeo Publisher copyright policies & self-archiving.
• ISSN, International Standard Serial Number. International Centre.
• Dialnet. • MIAR, Matriz de Información para el Análisis de Revistas.
• CRUE, Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas.
• ROAD, Directory of Open Access Scholarly Resources.
• ERIHPLUS, European Reference Index for the Humanities and Social Sciences.
• ARLA, Asociación de Revistas Latinoamericanas de Arquitectura.
• Red de Investigadores en Diseño.

CONSEJO EDITOR
Representante Legal
• Patricio Silva Rojas
Presidente de la Junta Directiva de la Universidad Central de Chile..

Directores y Editores Responsables
• Claudia Márquez Thomas
• Marco Valencia Palacios
• Juan Pablo Astorga

COMITÉ EDITORIAL N° 46
• Dra. Virginia Arnet. Facultad de Humanidades, Universidad de Alcalá, España.
• Dr. Javier Figueroa. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Central de Chile.
• Dra. Ximena Galleguillos. Universidad Tecnológica Metropolitana, Chile.
• Mg. Griselda García. Universidad Nacional de Cuyo, Argentina.
• Dr. José Hayakawua. Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú.
• Profesor Martin Hoelscher. University of Applied Sciences and Art, Suiza.
• Dr. Walter Imilan. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Central de Chile.
• Mg. Alberto Nanclares. Escuela Técnica Superior de Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid.
• Dr. Zysman Neiman. Universidad Federal de São Paulo, Brasil.
• Profesor Pere Sala i Martí. Observatorio del Paisaje de Cataluña, España.
• Dr. Lucas Períes. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
• Mg. Alfonso Raposo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Central de Chile.
• Dr. Mario Sobarzo. Departamento de Filosofía, Universidad de Santiago de Chile.
• Dr. Jorge Vergara. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso, Chile.
• Dra. Ana María Wegmann. Facultad de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Central de Chile.

EVALUADORES DU&P
• Max Aguirre. Arquitecto Universidad de Chile. Doctor en Arquitectura Universidad Politécnica de Madrid. Académico FAU, Universidad de Chile.
• Sergio Alvarado. Profesor de Matemáticas Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Chile. Doctor en Bioestadística, Universidad Autónoma de Barcelona. Académico Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
• Silvina Barraud. Arquitecta Universidad Nacional de Córdoba. Doctora (c) en Arquitectura, Universidad de Mendoza. Académica FAUD, Universidad Nacional de Córdoba.
• Simón Castillo. Licenciado en Historia y Doctor en Arquitectura y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico investigador FINARQ, Universidad Central de Chile
• Sergio Castro. Biólogo. Doctor en Ciencias Biológicas mención Ecología. Académico Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile.
• María Victoria Correa. Arquitecta Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Conservación de Bienes Arquitectónicos Politécnico de Milán. Académica FARAC, Universidad de Santiago de Chile.
• Leonardo Cortés Estay. Arquitecto Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Desarrollo Urbano Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico FINARQ, Universidad Central de Chile.
• Eugenio Ferrer. Arquitecto Universidad de Chile. Magíster en Artes, con mención en Teoría e Historia del Arte, Universidad de Chile. Académico Facultad de Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile.
• Claudio Galeno. Arquitecto Universidad Católica del Norte. Máster y Doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura Universidad Politécnica de Cataluña. Académico Universidad Católica del Norte.
• Rodrigo García A. Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Arquitectura Universidad Politécnica de Cataluña. Académico FARCODI, Universidad del Bío-Bío.
• Miguel García Corrales. Arquitecto del Paisaje Universidad Central de Chile. Máster en Dirección y Gestión Turística Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Cultura Científica y de la Innovación Universidad de Oviedo. Académico FINARQ, Universidad Central de Chile.
• Aldo Hidalgo. Arquitecto Universidad de Chile. Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte Universidad de Chile. Académico FARAC, Universidad de Santiago USACH.
• Gerson Mac Lean. Arquitecto Universidad La República. Diploma de Estudios Especializados (DES) y Complementarios (DEC) en Ciencias Aplicadas Orientación en Urbanismo y Desarrollo Territorial, Universidad Católica de Lovaina. Académico Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.
• Raúl Olguín. Licenciado en Historia de la Universidad de Chile. Magíster en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado. Académico FARAC, Universidad de Santiago USACH.
• María Isabel Pavez. Arquitecta Universidad de Chile. Doctora en Arquitectura y Urbanismo Universidad Politécnica de Madrid.
• Janet Pérez. Geógrafa Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Geografía Universidad de Chile. Académica FINARQ, Universidad Central de Chile.
• Marcelo Reyes Busch. Arquitecto Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Educación Universitaria, Universidad Central de Chile. Académico Universidad Central de Chile, UTEM, Universidad del Desarrollo y Universidad San Sebastián.
• Ricardo Riveros. Arquitecto del Paisaje INACAP. Doctor (c) en Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata. Académico FINARQ, Universidad Central de Chile.
• Verónica Saud Casanova. Arquitecta Universidad Central de Chile. Doctora en Development Planning London’s Global University UCL. Académica FINARQ, Universidad Central de Chile.
• Charif Tala. Médico Veterinario Universidad de Chile. Departamento de Conservación de Especies, Ministerio del Medio Ambiente, Chile.

DISEÑO GRÁFICO: Sebastián Chandía.
TRADUCCIÓN INGLÉS: Patricio De Stefani.
CORRECCIÓN DE ESTILO: Matías Sánchez.

CONTACTO REVISTA
Dirección Postal: Universidad Central de Chile. Escuela de Arquitectura y Paisaje. Av. Santa Isabel 1186 5° Piso. Comuna de Santiago. Santiago de Chile. Correo electrónico de contacto oficial con el público lector: ceaup@ucentral.cl.

Editorial

Hemos llamado “Espacios simbólicos” al actual número 46 de la revista DU&P. Referimos aquí a los aportes de la psicología ambiental para comprender la carga simbólica del espacio en su doble perspectiva: lo simbólico, como propiedad del espacio mismo y sus características, o bien, el espacio como aglutinador de significados determinados socialmente por una comunidad que este representa y de los que se carga. Varios de los artículos del presente número dialogan con este concepto y, en particular, con las ideas de Enric Pol (1997) sobre simbolismos a priori y a posteriori del espacio. Pol indica que la carga simbólica del espacio puede ser impuesta desde los poderes dominantes, siendo afín a su ideario político institucional (simbolismo a priori); y que dicho significado puede luego –o no– ser reelaborado en una construcción social comunitaria entre los individuos que usan dicho espacio o se relacionan con él, por un proceso de apropiación espacial (simbolismo a posteriori). De este modo, los entes gubernamentales significan los espacios públicos, o los objetos contenidos en ellos, de relatos de poder hegemónicos, ya sea inclusivos, como la exaltación de sus proyectos políticos (monumentos conmemorativos) o la construcción de imaginarios nacionales (puesta en valor del patrimonio), o bien excluyentes, como respuesta a contingencias regionales de “seguridad” (población migrante). La reelaboración de dichas cargas simbólicas por las sociedades, en procesos igualmente dinámicos en el tiempo, permite comprender su permanencia legítima en el tiempo, o al revés, la caducidad de su mensaje (monumentos efímeros). En el entendido de que simbolismos a priori pueden crear espacios de miedo e inseguridad, los espacios desprovistos de simbolismo, de usos e intenciones, pueden igualmente adquirir dicha carga para grupos sociales vulnerables, requiriéndose nuevas intervenciones para su resignificación y reapropiación social. Las investigaciones aquí presentadas abordan directa o indirectamente estos simbolismos espaciales, desde sus elaboraciones en contextos sociopolíticos específicos hasta su resultante en la percepción y la habitabilidad de los territorios.

ESTUDIOS URBANOS Y DEL TERRITORIO

En esta sección abordamos diferentes miradas y asuntos en torno al territorio y el paisaje desde el campo de los Estudios Urbanos, con énfasis en las dimensiones culturales y societales de la producción espacial y simbólica.

En “Arquitectura de emergencia frente a la habitabilidad transitoria de las personas migrantes: el caso de Iquique (norte de Chile)”, las autoras Cristina Gómez Johnson y Ludmilla Santos de Aquino, exploran una temática relevante y compleja, como es la respuesta gubernamental para la habitabilidad transitoria de la población migrante llegada al norte de Chile por pasos no habilitados, comprendida como una asistencia humanitaria básica. Cruzando miradas antropológicas y arquitectónicas, las autoras analizan críticamente los campamentos transitorios de frontera de los programas de emergencia migratoria, en especial los casos de Colchane y Lobitos (Región de Tarapacá), dando cuenta de una infraestructura estandarizada, deficitaria en términos de habitabilidad, permanencia e inclusión social, que responde a un criterio gubernamental solo de emergencia “momentánea” y de securitización. Frente a esto, se examinan otras formas no funcionalistas de entender este espacio arquitectónico y su habitar, así como las soluciones propuestas por la arquitectura efímera para cubrir las necesidades de una habitabilidad digna y acorde a la transitoriedad (intención migratoria) de una población vulnerada.

CIUDAD Y POLÍTICA

En la urbe se expresan un conjunto de fenómenos de diversa naturaleza tanto social como política, en donde la dimensión ideológica logra cristalizarse en dinámicas de orden normativo, instrumental, material y espacial. Comparecen en este ámbito tanto las políticas públicas como la acción ciudadana junto a la teoría critica, la estética o la filosofía política.

El texto de María Victoria Correa, Liuba Alberti, Carlos Muñoz y Luis Poo, analiza los primeros procesos de declaración y restauración de monumentos históricos en Chile entre 1925 y 1954, período que va desde la creación del CMN, y su primer cuerpo legal de conservación, y el cierre de esta primera serie de acciones del Estado. Se da cuenta de las motivaciones y criterios que guiaron la declaratoria o restauración de 39 monumentos, siguiendo la lógica, entonces imperante, de atribución de un valor patrimonial excepcional, monumental y puntual, por parte de expertos. Se pone de manifiesto que dichos monumentos corresponden en su mayoría a edificaciones coloniales, tanto religiosas como militares, con valores históricos y artísticos, concentrados en la zona norte y en la zona sur del país; de esta forma, su puesta en patrimonio sería parte del proceso de construcción de una ideología nacionalista, propia de los primeros tiempos de una república chilena que buscaba incorporar al territorio y a la memoria nacional los eventos asociados a su construcción y las nuevas provincias anexadas al país, a un siglo y algunas décadas de su independencia. Así, ponen en relieve el rol de la arquitectura patrimonial como símbolo en la construcción de una nación y su imaginario identitario.

En su artículo “La fuente Plan Cutzamala: un efímero monumento a la irrigación de la Ciudad de México”, Aldo Solano nos lleva de nuevo a mirar el simbolismo de los monumentos públicos, reconstruyendo la historia de la creación, en 1982, de la Fuente Cutzamala en la Ciudad de México. La fuente, concebida por el gobierno para conmemorar la inauguración del sistema de bombeo de agua Cutzamala para el Distrito Federal, es situada por el autor en una tradición centenaria de conmemoración de obras hidráulicas estatales en el espacio público capitalino, esta vez solo con un uso decorativo. La obra, a la vez monumental y efímera, que al cabo de 10 años fue retirada, se volvió un objeto estético atípico en el paisaje urbano del emblemático Paseo de la Reforma, por su escala, su estilo abstracto y brutalista, su alto coste y su novedosa y desmesurada introducción del agua, en un contexto país de crisis económica, áreas sin abastecimiento de agua y un gobierno autoritario. Estos aspectos, al igual que la obra hidráulica que conmemoraba, fueron criticados en la prensa de la época, enfatizando su condición de un monumento fuertemente politizado que no conectó con el imaginario colectivo de los ciudadanos.
Cerrando esta sección, Leyda Rondón nos propone en su trabajo una mirada a la estructura organizativa de los municipios o entes locales latinoamericanos, cuyas deficiencias identifica como uno de los principales aspectos que dificultan una gestión pública local eficiente. Para tal fin, entrega algunos tópicos para pensar una propuesta de estructura organizativa no lineal, que disminuya la brecha entre planificación y ejecución efectiva de políticas públicas, integre funciones de equipos, optimice la eficiencia operativa y fortalezca la comunicación y coordinación interna, así como la transparencia, la sostenibilidad y la participación ciudadana. Igualmente, se analiza la importancia de los tipos de gestión a implementar, con un énfasis en la sinergia de tres dimensiones de la gestión local municipal y sus interrelaciones: gestión urbana, gestión política y gestión territorial.

PROYECTUALIDADES URBANAS Y ARQUITECTÓNICAS

Concebimos a la ciudad como un orden en constante transformación y disputa. La proyectualidad vendría a encarnar las diversas concepciones, representaciones y aspiraciones del hacer ciudad y la arquitectura. Las teorías del proyecto y del diseño se debaten en este esfuerzo reflexivo para para las distintas escalas de intervención.

En el manuscrito “Mapeo de trayectos: vivencias y percepciones de miedo e inseguridad”, las autoras Olivia Fox, Nathaly Contreras y Amira Corio analizan el espacio público de la ciudad de La Serena (Chile) como lugar que expone el cuerpo femenino a experiencias de inseguridad y violencias por acoso sexual y verbal, con su consecuente efecto en la calidad de vida y la movilidad del habitar urbano. A esta línea investigativa, que se ha desarrollado con fuerza en los últimos años, las autoras, basándose en referentes previos, aportan la originalidad de una doble perspectiva docente, tanto en lo evaluativo de las experiencias espaciales en trayectos desde y hacia el espacio educativo universitario de académicas, funcionarias y estudiantes, como en una faceta proyectual de propuestas de intervención urbanas puntuales, con enfoque de género e inclusión, realizadas por estudiantes de arquitectura, frente a percepciones de inseguridad correlacionadas con un diseño urbano deficiente en infraestructura de cuidados y seguridad.

Además, este número incluye las secciones ACTUALIDAD CEAUP y RESEÑA DE PUBLICACIONES.




.