| 
 Ortúzar Larraín, SantiagoINTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.
 Serie Cuadernos. Comité Editorial FAUP, Universidad  Central de Chile. Santiago. 2010
 
     
 |  | 
      
      El objetivo de esta publicación es presentar a los estudiantes de  arquitectura una  sistematización de los  procesos, a través de los cuales, la sociedad concibe su proceso de  asentamiento humano y planifica su desarrollo territorial, en especial el de sus  ciudades. La visión que se presenta concibe la Planificación Territorial  como una actividad dinámica y compleja que se preocupa del mejoramiento y  control del medio físico, para lograr el bienestar común. Involucra toda forma  de desarrollo, concentrándose en los aspectos específicos relacionados al uso  de suelo y la localización de las actividades humanas en el espacio de lugares.
      La publicación, dividida en dos partes, aborda primeramente, los  aspectos teóricos generales de la planificación territorial. Estos son  introducidos, a través de la presentación panorámica de los más relevantes  modelos teóricos y metodologías producidas en esta materia durante el siglo  XX.  Considera los condicionantes que  inciden en la generación e implementación de un plan, destacando  los que impone el medioambiente  y los  que se generan como demandas de participación ciudadana.
      La segunda parte, aborda dimensiones normativas y operacionales de estas  materias,  teniendo como referente el  sistema chileno de planificación territorial.   Se presenta un panorama de cómo la planificación se desenvuelve en  nuestro país. Se analiza el modelo utilizado, sus instrumentos e  institucionalidad, así como también la participación de diversos actores. Se  incluye una relación específica del sistema de aprobación de los Planes Reguladores.