ACTIVIDADES
_______________________________________
Artes y el Patrimonio. Auditorio VK 1, FINARQ, Universidad Central, agosto 2023
• Conversatorio Patrimonio Funerario, en las dependencias del cementerio Municipal de Melipilla, en el marco de la semana del patrimonio organizado por la IM de Melipilla. En la ocasión el académico investigador de la FINARQ Dr. Marco Valencia, realizó una exposición sobre los alcances contemporáneos del patrimonio funerario, los cementerios tradicionales chilenos de valor patrimonial y un diagnóstico preliminar al valor patrimoniales del cementerio de Melipilla. un equipo profesional del Programa Colaboratorio Territorial de CEAUP, realizaron un levantamiento de información en terreno del propio cementerio Municipal, que fue entregado a las autoridades locales en el conversatorio. Mayo, 2023.
• Marco Valencia y Raúl Olguín, expositores Charla, “Segregación urbana en el Gran Santiago”, Dia sin Automóvil GORE RM- Escuela de Arquitectura UTEM, 29 septiembre, 2023.
• Marco Valencia. Comentarista presentación del libro Periferia. “Poblaciones y desarrollo urbano en Santiago de Chile, 1920-1940", escrito por Simón Castillo & Waldo Vila, publicado por la Colección Historia de las Ediciones Universidad Alberto Hurtado. Lanzamiento en la U. Alberto Hurtado, junio, 2023.
• Marco Valencia. Expositor conversatorio “El valor del patrimonio en las Humanidades, la Academias y las Artes”, Organizado por el Comité de vida académica y fomento de las Humanidades y las Artes, de la Universidad Central de Chile. Se presenta la ponencia: “Patrimonios e interdisciplina”. Enero, 2023.
• Marco Valencia. Expositor conversatorio “Invisibilización del patrimonio urbano y rural en Chile” Organizado por el Instituto del Patrimonio Turístico de la Universidad Central de Chile. Se presenta la ponencia: “Patrimonios invisibles. El caso del Monumento Viaducto del Malleco, Chile.” Mayo, 2023.
• Marco Valencia Expositor Ciclo de charlas del Instituto de Investigación y Postgrado, Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Se presenta la ponencia “Hacia un desarrollo sustentable del patrimonio urbano: El caso del Cementerio General en Santiago de Chile”. Noviembre, 2022.
Marco Valencia Expositor Cátedra Patrimonios y Movimientos Sociales. Charla: “Patrimonio y ciudad neoliberal”. Actividad organizada por la Junta de Vecinos Barrio Yungay, la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, Movimiento Territorios y Concejalía de Santiago, Rosario Carvajal. Noviembre, 2022.
• Marco Valencia. Expositor Conversatorio “Patrimonio e identidad cultural. El caso de Zúñiga, región de O’Higgins.”. Se presenta la ponencia. “Diagnóstico de sustentabilidad patrimonial en una zona típica rural. El caso de Zúñiga, VI región”. Actividad organizada por el Instituto del Patrimonio Turístico, UCEN. Octubre, 2022.
• Participación XI congreso de las comunidades del Patrimonio, organizado por la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, Universidad de Playa Ancha Valparaíso.
Se presenta la ponencia "Hacia una gestión sustentable del Patrimonio Urbano: El caso del Cementerio General de Santiago de Chile.”, resultados del proyecto de investigación fondo I+D, DIP, VRA, Universidad Central de Chile, Abril. Exponen Marco Valencia, Oscar Maureira, Francisca Valenzuela, Angélica García, 2022.
• Participación XI congreso de las comunidades del Patrimonio, organizado por la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, Universidad de Playa Ancha Valparaíso. Ponencia “Diagnóstico de sustentabilidad patrimonial de una zona típica rural. El caso de Zúñiga. VI región.”. Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua. Proyecto interno regular CEAUP, U. Central. Exponen Marco Valencia, Karen Troncoso y Rafael Grau, 2022.
• Exposición Marco Valencia en el Encuentro de Investigación Facultad de ingeniería y Arquitectura, UCEN. Ponencia: "Hacia una gestión sustentable del Patrimonio Urbano: El caso del Cementerio General de Santiago de Chile.”, 2022.
• Presentación del libro de Marco Valencia. La cuestión Patrimonial. Resistencias barriales en la ciudad neoliberal. Santiago de Chile. 2007-2017. Ed. Sub-Dirección de Investigación, Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. MINCAP. Organiza el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, 2021.
• Marco Valencia expositor en el X Congreso de las comunidades del patrimonio, organizado por la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales. Se presenta el libro “La Cuestión Patrimonial. Resistencias barriales en la ciudad neoliberal” Santiago de Chile, Octubre, 2021.
• Participación Seminario Salud, Bienestar y Arquitectura organizado por la Universidad San Sebastián. Se presenta la ponencia “Participación Comunitaria en proyectos territoriales”. Expone Marco Valencia y Óscar Maureira, 2021.
• Participación de Marco valencia y Óscar Maureira como docentes del Diplomado en Ordenamiento Territorial, de la Pontificia Universidad Católica, para GORES de todo Chile, SUBDERE. Responsable módulo participación Ciudadana, 2021.
• Marco Valencia expositor en el 10° Encuentro Diseño Urbano. El rol del Diseño Urbano. Organizado por READU, FAU U. de Chile. Presentación Ponencia “Patrimonio Urbano. Nueva conceptualización, actores y registros”. Noviembre, 2020.
• Expositor Marco Valencia primer coloquio “Investigación en Arquitectura”, Escuela de Arquitectura UTEM. Organizado por la línea de Investigación y Metodología Escuela de Arquitectura, 2020.
• Expositor Marco Valencia en el conversatorio Arquitectura y producción informal del espacio. Escuela de arquitectura y paisaje U. Central. Se presenta ponencia “Aproximaciones a la historia organizacional del movimiento de poblaciones en Chile. Breve estudio de casos”, 2020.
COLABORATORIO
TERRITORIAL
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Universidad Central de Chile
Link de Interés: