OBJETIVOS
________________________________________________________
Plataforma cuyo objetivo es la implementación de metodologías de investigación-acción, para trabajar problemáticas urbanas, ambientales y patrimoniales en y con organizaciones comunitarias y actores del sector público y privado, habilitando actividades de co-creación y cooperación en el campo de la investigación en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje. La plataforma busca fomentar acciones de vinculación académica con el medio de mediano y largo plazo, articulándolas con el quehacer investigativo del Centro de Investigaciones Arquitectónicas, Urbanísticas y del Paisaje (CEAUP). El Colaboratorio ya ha avanzado en la materia a través de la vinculación con El Área de Ciudadanía del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio, la Unidad de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio, la Municipalidad de San Vicente de Tagua Tagua, la red de barrios de Ñuñoa, las concejalías ciudadanas de Ñuñoa y Santiago, la Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales, El Programa de Regeneración de Barrios de MINVU V Región, el Cementerio General de Santiago, la Corporación Cultural de Recoleta, Red Nodo el Llano, la Universidad Popular Villa La Reina, La Fundación Santuario Sacramentinos, El cementerio Municipal de Melipilla, entre muchas otras.
Coordinado por el académico Marco A. Valencia Palacios.
COLABORATORIO
TERRITORIAL
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Universidad Central de Chile
Link de Interés: